¿Vas a importar Maquinaria Pesada o un Tractor? Lo que Debes Saber

Por Juan Ramón Gómez Paredes | Publicado el 10 de Octubre, 2025

Tractor y excavadora en un campo

La importación de maquinaria pesada, tractores agrícolas o tractocamiones es una operación logística completamente diferente a la de un vehículo particular. Aquí no solo hablamos de un auto, sino de una herramienta de trabajo fundamental para el éxito de un negocio. Un retraso en la aduana puede significar pérdidas económicas importantes.

Por eso, es crucial entender que este proceso se rige por reglas distintas. Como especialista en logística B2B, quiero explicarte los puntos clave para que la importación de tus activos sea un proceso eficiente, predecible y sin contratiempos.

Los Documentos Clave para la Importación

A diferencia de los autos, donde el Título de Propiedad es el rey, en la maquinaria pesada los documentos principales son el Título o Factura de Compra. Estos documentos acreditan la transacción comercial y sirven como base para todo el trámite aduanal.

Requisitos para la importación de maquinaria:

  • Título o Factura de Compra: Debe ser clara y detallar el equipo, número de serie y el precio de compra.
  • Constancia de RFC o ID Mexicana: Datos fiscales para la correcta facturación y registro del pedimento.

No se requiere un Título de Propiedad tradicional como el de un auto, lo que simplifica la parte documental.

¿Qué Tipo de Maquinaria Importamos?

Nuestra experiencia abarca una amplia gama de equipos para los sectores de construcción, agricultura y transporte:

  • Tractores Agrícolas: De todas las marcas y tamaños, listos para trabajar en el campo mexicano.
  • Maquinaria de Construcción: Retroexcavadoras, bulldozers, motoniveladoras, grúas y más.
  • Tractocamiones y Cajas: Modelos 2016–2017 con pedimento clave VU (permite tramitar placas federales). Modelos 2015 y anteriores con pedimento clave A1.
  • Equipo Industrial y Refacciones: Motores, contenedores y otros componentes para mantener tu operación en marcha.

El Proceso Logístico B2B

Entendemos que para un negocio, el tiempo es dinero. Nuestro proceso está diseñado para ser un "traje a la medida" de tus necesidades operativas.

  1. Consulta Estratégica: Analizamos tu operación. Nos proporcionas la factura del equipo y su ubicación, y te presentamos un plan logístico completo con una cotización detallada y transparente.
  2. Gestión Aduanal Integral: Nos coordinamos para el cruce fronterizo y nuestro equipo de expertos se encarga de todo el papeleo, la correcta clasificación arancelaria y el pago de impuestos.
  3. Entrega y Documentación Final: Una vez liberada la maquinaria, te la entregamos en Tijuana con su pedimento de importación final. Este documento es la prueba de su legal estancia en México y te permite transportarla y registrarla sin ningún problema.

Optimiza la Inversión de tu Negocio

No dejes que una logística compleja detenga tu crecimiento. Permítenos ser tu socio estratégico en la importación de tus activos más importantes.

Contactar a un Asesor B2B
Foto de Juan Ramon Gomez Paredes

Sobre el Autor

Juan Ramón Gómez Paredes es el fundador de Soluciones Gómez, con más de 15 años de experiencia en logística y trámites de importación en la región de Tijuana. Su misión es ofrecer un servicio honesto y proteger el patrimonio de sus clientes a través de procesos claros y eficientes.