Cotiza ahora al +52 (664) 979 2693

Datos Clave para Legalizar tu Auto Americano en México

Blog post description.¿Quieres legalizar tu auto americano de manera fácil y práctica? En Soluciones Gómez Gómez, estamos aquí para asesorarte en cada paso del proceso.

Juan Ramón Gomez Paredes

Datos clave para legalizar tu auto americano en México
Datos clave para legalizar tu auto americano en México

¿Cuál es la situación legal de los autos americanos en México?

El ingreso de autos americanos, comúnmente conocidos como autos "chocolate," a México se considera irregular o ilegal si no cumplen con las regulaciones vigentes. Es fundamental entender el marco legal que rige este tipo de vehículos.

Según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, los mexicanos pueden importar autos provenientes de Estados Unidos y Canadá bajo ciertas reglas que te explicamos a continuación.

¿Cuánto cuesta legalizar un auto americano?

Para legalizar un auto "chocolate", debes pagar el Impuesto General de Importación, que representa el 10% del valor total del vehículo. Además, se debe cubrir el IVA, que equivale al 16% del valor del automóvil. Si la importación se realiza a través de un especialista en una zona fronteriza, el IVA aplicable es del 11%.

Adicionalmente, será necesario que el auto esté al corriente en cuanto a tenencias y placas para poder circular legalmente en México.

¿Qué autos americanos pueden ingresar a México?

  • Vehículos fabricados entre 8 y 9 años antes del año de importación.

  • Es indispensable que el Número de Identificación Vehicular (VIN) coincida con el de fabricación o ensamble original.

¿Necesitas asesoría?

En Soluciones Gómez Gómez contamos con un equipo altamente capacitado para guiarte en todo el proceso de regularización de tu automóvil. ¡Contáctanos y déjanos ayudarte a legalizar tu auto de manera segura y sin complicaciones!