¿Tienes un vehículo de procedencia extranjera, conocido como "auto chocolate", y no sabes por dónde empezar para legalizarlo? Entendemos que el proceso puede parecer confuso y lleno de dudas. El decreto presidencial para la regularización es una oportunidad única para poner en regla tu patrimonio, y en Soluciones Gómez, somos expertos en hacer que este trámite sea lo más sencillo, rápido y transparente para ti.
Con más de 15 años de experiencia, hemos ayudado a cientos de clientes a obtener sus placas y circular con total tranquilidad. Permítenos guiarte en cada paso.
¿Mi Vehículo Califica para el Decreto?
Antes de iniciar, es fundamental asegurarse de que tu auto cumple con los lineamientos establecidos. Aquí te presentamos una lista clara para que puedas verificarlo:
- Año/Modelo: El vehículo debe ser del año 2019 hasta 1981.
- Número de Serie (VIN): Debe tener 17 dígitos y comenzar con 1, 2, 3, 4, 5 o 7; también es válido si inicia con letra (J, W, K, S, etc.). (Esto indica que fue fabricado o ensamblado en México, EE. UU., Canadá u otros países elegibles).
- Título: Se aceptan títulos limpios (Clean Title) y también se permite Título Salvage (sujeto a evaluación). No son válidos títulos con leyendas como Junk, Flood/Water Damage (inundado), Fire, Dismantlers, Non-Repairable, Non-Rebuildable, Certificate of Destruction, Total Loss, Rebuilt/Rebuildable, Reconstructed u otras equivalentes.
- Tipo de Vehículo: No debe ser un vehículo de lujo, blindado o de carreras.
- Capacidad de Pasajeros: Solo vehículos de hasta 9 pasajeros.
- Pick-ups: Solo pick-ups con GVWR (peso bruto vehicular) no mayor a 5,000 kg.
- Condición Legal: El auto no debe tener reporte de robo en Estados Unidos o Canadá.
¿Tienes dudas si tu auto califica?
¡Contáctanos por WhatsApp y te ayudamos a verificarlo sin costo!Requisitos: La Documentación que Necesitas
Para asegurar un proceso sin contratiempos, es importante tener a la mano los siguientes documentos. ¡Nosotros te ayudamos a revisar que todo esté en orden!
Documentos del Propietario:
- Identificación Oficial (INE) Vigente.
- Comprobante de Domicilio Reciente.
- Licencia de Conducir de B.C. Vigente.
- Manifiesto (Nosotros te ayudamos).
Documentos del Vehículo:
- Título de Propiedad Original.
- Fotografías del Vehículo y VIN.
Nuestro Proceso Simplificado Paso a Paso
- Revisión Inicial: Nos contactas y revisamos juntos que tu vehículo y tus documentos cumplan con todos los requisitos. Te damos una cotización clara y sin costos ocultos.
- Generación de Cita y Pagos: Gestionamos tu cita ante el REPUVE y te proporcionamos los formatos de pago para los derechos federales.
- Asesoría y Seguimiento: Te asesoramos y damos seguimiento en la presentación de documentos y la verificación física de tu vehículo el día de tu cita.
- ¡Listo para Circular! Una vez aprobado el trámite, te ayudamos con la gestión de tus placas de Baja California. ¡Felicidades, tu auto está 100% legalizado!
Desglose de Costos: Transparencia Total
Queremos que sepas exactamente en qué se invierte tu dinero.
Concepto | Monto Aproximado | Descripción |
---|---|---|
Derechos Federales (REPUVE) | $2,500 MXN | Pago único al gobierno federal por el derecho a la regularización. |
Placas de Baja California | $3,300 MXN | Costo de la emisión de las placas, tarjeta de circulación y engomado. |
Nuestros Honorarios | $500 MXN | Incluye asesoría completa, gestión de citas, llenado de formatos y acompañamiento. |
Total Estimado | $6,300 MXN | Tu inversión total para circular legalmente y con tranquilidad. |
*Nota: Los costos pueden variar ligeramente. Contáctanos para una cotización exacta.
Información Adicional Importante
📅 Citas Disponibles
Las citas se programan de domingo a jueves en horarios de mañana y tarde. Te recomendamos agendar con anticipación.
⏱️ Duración del Proceso
Una vez iniciado el trámite, el proceso completo toma entre 1 a 2 semanas, dependiendo de la disponibilidad de citas.
🚗 Ubicación del Vehículo
Para el decreto, el vehículo debió encontrarse en territorio mexicano antes del 19 de octubre de 2021 y permanecer en México durante el trámite.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Hasta cuándo estará vigente el decreto de regularización?
El decreto actual tiene vigencia hasta el 30 de septiembre de 2026. Es crucial no dejar el trámite para el último momento.
¿Qué pasa si el título de mi auto dice "Salvage"?
Para el decreto no son elegibles títulos con leyendas como Junk, Flood/Water Damage (inundado), Fire, Dismantlers, Non-Repairable, Non-Rebuildable, Certificate of Destruction, Total Loss, Rebuilt/Rebuildable, Reconstructed. Clean Title sí es válido. En importación por aduana algunos casos con Salvage o Rebuilt pueden proceder tras evaluación. Contáctanos y revisamos tu caso.
¿Puedo hacer el trámite si no tengo licencia de Baja California?
La licencia de BC es un requisito. Si no la tienes, podemos asesorarte sobre cómo obtenerla de manera sencilla.
¿Cuánto tiempo tarda todo el proceso?
Una vez que tenemos todos los documentos, la gestión de la cita y el trámite completo suele tomar entre 1 y 2 semanas, dependiendo de la disponibilidad de citas en el sistema.