Importación por Aduana vs. Regularización por Decreto: ¿Cuál te conviene más?
Por Juan Ramón Gómez Paredes | Publicado el 22 de Agosto, 2025

Una de las preguntas más frecuentes que recibo es: "¿Qué es mejor para mi auto, importarlo por aduana o regularizarlo por decreto?". La respuesta correcta depende completamente de tu vehículo, tus necesidades y tu presupuesto. Ambos procesos son 100% legales, pero están diseñados para situaciones diferentes.
Como experto en la materia, mi objetivo es darte la información más clara posible para que tomes la decisión más inteligente. Analicemos juntos las diferencias clave.
Tabla Comparativa: Aduana vs. Decreto
Para simplificar, aquí tienes una comparación directa de los puntos más importantes:
Característica | Regularización por Decreto | Importación por Aduana |
---|---|---|
Costo Estimado | Bajo (Aprox. $6,300 MXN) | Variable / Más Alto ($1,800+ USD) |
Años Elegibles | 2019 hasta 1981 | 2015 a 2020 |
VIN Permitido | 17 dígitos, inicia con 1, 2, 3, 4, 5 o letra | Inicia con 1, 2, 3, 4, 5 o 7 |
Tipo de Placas | Nacionales | Nacionales o Fronterizas |
Título "Salvage" | Permitido | Permitido (sujeto a evaluación) |
Documento Final | Placas, Tarjeta de Circulación y Constancia de REPUVE | Pedimento de Importación, Factura y Holograma del REPUVE |
¿Cuándo elegir la Regularización por Decreto?
El decreto es tu mejor opción si:
- Tu vehículo es **modelo 2019 hasta 1981**.
- El VIN de tu auto **tiene 17 dígitos e inicia con 1, 2, 3, 4, 5 o con letra**.
- Tu presupuesto es limitado; es la **opción más económica**.
- Tienes un **título limpio** (Clean Title).
- Buscas obtener **placas nacionales** para circular en todo México sin problemas.
En resumen, el decreto es un programa social diseñado para ser accesible y directo, ideal para la gran mayoría de los "autos chocolate" que ya circulan en el país.
¿Cuándo elegir la Importación por Aduana?
La importación tradicional por aduana es el camino correcto si:
- Tu vehículo está dentro del rango de **2015 a 2020** (ej. 2020) y no entra en el decreto.
- Quieres importar un vehículo para **placas fronterizas**, que a menudo tiene un costo menor.
- Tu vehículo es de **lujo, deportivo o blindado**, ya que estos están excluidos del decreto.
- El VIN de tu auto **inicia con 7**, lo cual es común en algunos modelos.
- No cumples con alguno de los requisitos estrictos del decreto (ej. no tienes licencia de BC).
La importación por aduana es un proceso más flexible pero generalmente más costoso, regido por las leyes de comercio exterior. Es la única vía para vehículos que no califican para el programa de regularización.
Conclusión: La Decisión Correcta
Como puedes ver, no hay una respuesta única. La elección depende 100% de las características de tu vehículo.
Regla de oro: Si tu auto CUMPLE con TODOS los requisitos del decreto, esa es casi siempre tu mejor y más económica opción. Si falla en CUALQUIER requisito, entonces la importación por aduana es tu única alternativa legal.
La clave es no adivinar. Una asesoría correcta desde el principio te ahorrará tiempo, dinero y posibles problemas legales.