Mi Título es "Salvage", ¿qué opciones REALES tengo en Tijuana?

Por Juan Ramón Gómez Paredes | Publicado el 19 de Agosto, 2025

Título de auto con un sello de advertencia

Encontrar un vehículo a un precio muy atractivo en Estados Unidos a menudo viene con una advertencia en su historial: un título "Salvage". Esta es una de las situaciones más comunes y frustrantes para quienes buscan importar. Muchos compran el auto sin saber las implicaciones, y es mi deber explicarte la realidad de forma clara.

¿Qué Significa un Título "Salvage"?

Un título "Salvage" (o de salvamento) es emitido por una compañía de seguros cuando un vehículo ha sido declarado como "pérdida total". Esto puede deberse a un accidente grave, inundación, incendio, robo o granizo. Significa que el costo de la reparación superaba un porcentaje significativo del valor del auto en ese momento.

Otras leyendas similares que debes tener en cuenta son: Rebuilt, Reconstructed, Junk, Flood, o Fire Damage.

La Mala Noticia: El Decreto es un "No" Rotundo

Regla Inquebrantable del Decreto

El decreto presidencial para la regularización de vehículos es explícito: NO se pueden regularizar vehículos con títulos "Salvage" o similares. No hay excepciones. El objetivo del programa es legalizar autos que entraron al país sin problemas de historial, y un título de salvamento es considerado una bandera roja insuperable para este trámite.

Si alguien te promete que puede "arreglar" los papeles o "brincar" este requisito para el decreto, ten mucho cuidado. Es muy probable que sea un fraude.

La Buena Noticia: La Importación por Aduana es una Posibilidad

Aquí es donde tu situación puede tener una solución. A diferencia del decreto, el proceso de importación tradicional por aduana SÍ permite, en muchos casos, la importación de vehículos con título "Salvage" o "Rebuilt".

Sin embargo, hay consideraciones importantes:

  • No todos califican: La viabilidad depende del tipo de daño y de las regulaciones vigentes. Cada caso debe ser analizado individualmente por un agente aduanal.
  • El costo puede ser mayor: A veces, los impuestos o los requisitos de validación pueden ser diferentes a los de un auto con título limpio.
  • Es un proceso más complejo: Requiere la intervención de un agente aduanal profesional que sepa cómo manejar este tipo de pedimentos. No es un trámite para principiantes.

En resumen: Si tu auto tiene título "Salvage", tu única vía legal y realista para importarlo a México es a través del proceso de aduana, nunca por decreto.

Mi Recomendación como Experto

Antes de comprar un auto "Salvage", incluso si el precio es irresistible, haz una pausa. El ahorro en la compra puede desaparecer rápidamente con los costos de importación y reparación. Mi consejo es simple: contáctanos ANTES de comprar. Con el VIN y una foto del título, podemos darte una evaluación honesta sobre la viabilidad de la importación y un costo estimado. Esta consulta inicial puede ahorrarte miles de dólares y muchos dolores de cabeza.

¿Tienes un auto con Título Salvage?

No te quedes con la duda ni te arriesgues. Permítenos analizar tu caso. Te diremos con total honestidad si tu vehículo se puede importar y cuál es el camino correcto.

Evaluar Mi Caso Ahora
Foto de Juan Ramon Gomez Paredes

Sobre el Autor

Juan Ramón Gómez Paredes es el fundador de Soluciones Gómez, con más de 15 años de experiencia en logística y trámites de importación en la región de Tijuana. Su misión es ofrecer un servicio honesto y proteger el patrimonio de sus clientes a través de procesos claros y eficientes.